Consideraciones a tener en cuenta
Recomendaciones para el Desarrollo de las Asambleas
ORDEN DEL DÍA
Los temas a tratar siguen estrictamente el Orden del Día que figura en la convocatoria. Cualquier tema por fuera de este orden preestablecido, de haber tiempo, se tratará al finalizar el temario.
INFORMES
Es fundamental que se envíen con antelación los informes y/o los temas a desarrollar, los que se compartirán con la convocatoria. De este modo, los presentes en la Asamblea podrán conocer los temas para que circule la palabra y se pueda enriquecer el debate con preguntas y propuestas. Los informes que se envíen post convocatoria se tratarán a continuación de los que figuran en el Orden del Día.
USO DE LA PALABRA
Para dar lugar a la más amplia participación,
solicitamos SÍNTESIS en el uso de la palabra, 1 (uno) orador por comisión. En
caso de tratarse de temas recurrentes o tratados en detalle en asambleas
anteriores, sólo enunciarlos, exponer su estado y proponer acciones concretas. Se recuerdda que el tiempo recomendado de exposición es de 5 MINUTOS como MÁXIMO.
Recordatorio de las Reglas de Funcionamiento
QUIÉNES PUEDEN INSCRIBIRSE
SOLO se inscribirá
a quienes tengan domicilio en la comuna, pertenezcan a una organización de la
comuna con domicilio acreditado o tengan trabajo o estudio en la C5 que puedan
justificar.
FORMAS DE INSCRIPCIÓN
Por
formulario electrónico (RECOMENDADA): ingresar al siguiente enlace, FORMULARIO, o solicitar el enlace a este por mail
a consejo.consultivo5@gmail.com.
Por formulario preimpreso: la Secretaría Administrativa lleva a las Asambleas una planilla preimpresa en
caso de que algún participante desee inscribirse en el momento de ingresar. Se deberán registrar los mismos datos que se solicitan por formulario electrónico.
HABILITADOS
Luego de la convocatoria, se envía un
mail a los que están HABILITADOS para dar quórum y votar en caso de que un
tema no se resuelva por consenso. Se recuerda que SOLO están habilitados
quienes hayan estado presentes al menos en 2 (dos) de las últimas 5 (cinco)
asambleas inmediatamente anteriores a la que se trata. Más allá del registro
que lleva la Secretaría Administrativa, se recomienda que cada miembro del CCC5 lleve su propio
control.
PRESENTISMO y su contabilización
Para que se
registre la asistencia de un participante a la Asamblea, es necesario contar
con su presencia en todo el tiempo de duración de esta, con un mínimo de 2
horas de las 3 horas fijadas.